Los cubrebocas ¿realmente previenen el coronavirus? La ciencia lo explica
Los expertos en salud dicen que la evidencia es clara de que las máscaras pueden ayudar a prevenir la propagación del COVID-19 y que cuantas más personas usen máscaras, mejor. Hablamos con el epidemiólogo George Rutherford , MD de UC San Francisco , y el especialista en enfermedades infecciosas Peter Chin-Hong , MD, sobre la reversión de los CDC sobre el uso de cubrebocas, la ciencia actual sobre cómo funcionan los cubrebocas y qué considerar al elegir uno.
¿Qué evidencia tenemos de que usar cubrebocas es lo mas eficaz para prevenir el COVID-19?
Un estudio reciente publicado en Health Affairs , por ejemplo, comparó la tasa decrecimiento de COVID-19 antes y después de los mandatos de mascarillas en 15 estados y el Distrito de Columbia. Descubrió que los mandatos de máscaras condujeron a una desaceleración en la tasa de crecimiento diario de COVID-19, que se hizo más evidente con el tiempo.
Los primeros cinco días después de uso sugerido de cubrebocas, la tasa de crecimiento diario se redujo en 0,9 puntos porcentuales en comparación con los cinco días anteriores al mandato; a las tres semanas, la tasa de crecimiento diaria se había reducido en 2 puntos porcentuales.
Otro estudio analizó las muertes por coronavirus en 198 países y encontró que aquellos con normas culturales o políticas gubernamentales que favorecían el uso de máscaras tenían tasas de mortalidad más bajas.
¿Los cubrebocas protegen a las personas que las usan o a las personas que las rodean?
“Hay suficiente evidencia para decir que el mejor beneficio es que las personas que tienen COVID-19 protejan otras personas y evitar el COVID-19 pero aún así obtendrá un beneficio de usar una máscara si no lo hace. No tengo COVID-19 ”, dijo Chin-Hong. Las máscaras pueden ser más efectivas como un «control de la fuente» porque pueden evitar que las gotas más grandes expulsadas se evaporen en gotas más pequeñas que pueden viajar más lejos.
Otro factor a recordar, señaló Rutherford, es que aún podría contraer el virus a través de las membranas de los ojos, un riesgo que el enmascaramiento no elimina.
El uso de cubrebocas y la reducion de contagios, casos de estudio
Dos informes de casos convincentes también sugieren que los cubrebocas pueden prevenir la transmisión en escenarios de alto riesgo, dijeron Chin-Hong y Rutherford.
En un caso, un hombre voló desde China a Toronto y posteriormente dio positivo por COVID-19.Tuvo tos seca y só una máscara en el vuelo, y las 25 personas más cercanas a él durane el vuelo dieron negativo en COVID-19.
En otro caso, a fines de mayo, dos estilistas en Missouri tuvieron contacto cercano con 140 clientes
mientras estaban enfermos con COVID-19. Todos llevaban cubrebocas y ninguno de los clientes dio positivo.
¿Que tipo de cubrebocas utilizar?
Los estudios han comparado varios tipos de cubrebocas y mascarillas , pero para el público en general,lo más importante puede ser la comodidad. La mejor máscara es aquella que se puede usar de manera cómoda y resistente, dijo Chin-Hong. Los respiradores N95 solo son necesarios en situaciones médicas mas complejas.

Las mascarillas quirúrgicas son generalmente mas resistentes que las de tela y algunas personas las encuentran más ligeras y cómodas al utilizarlas
La conclusión es que cualquier cubrebocas que cubra la nariz y la boca será benefica para protegernos
Chin-Hong y Rutherford
“El concepto es la reducción del riesgo en lugar de la prevención absoluta”, dijo Chin-Hong.
Chin-Hong
Nadie toma un medicamento para reducir el colesterol porque van a prevenir un ataque cardíaco el 100 por ciento , pero está reduciendo el riesgo en una posibilidad alta.

Cubrebocas N95 Con valvula no son efectivos
Sin embargo, tanto Rutherford como Chin-Hong advirtieron contra los cubrebocas N95 con válvulas comúnmente utilizadas en la construcción para evitar la inhalación de polvo)porque no protegen a quienes lo rodean. Estas válvulas unidireccionales se cierran cuando el usuario inhala, pero se abren cuando el usuario exhala, ermitiendo que el aire sin filtrar y las gotas escapen. Chin-Hong dijo que cualquier persona que use una máscara con válvula tendría que usar una máscara quirúrgico de tela sobre ella. «Alternativamente, simplemente usa un máscara sin válvula», dijo.
Si practicamos el distanciamiento social, ¿todavía necesitamos usar máscaras?
A Chin-Hong son las «Tres cosas para protegernos del COVID-19»:
- Usar una cubrebocas y colocarlo correctamente
- Lavarse las manos ,Con gel o Agua y jabon
- Cuidar la distancia , Evitar lugares concurridos
De los tres, lo más importante es usar una «cubrebocas”, dijo. El limpiar tu celular o limpiar tus compras son «distractores» pero se puede relizar para evitar otros posibles virus o infecciones ya conocidos. Sobre el coronavirus hay evidencia limitada de que las superficies contaminadas sean una fuente importante de transmisión, mientras que hay evidencia suficiente para determinar que la transmisión a través de gotitas inhaladas es real , dijo Chin-Hong.

Fuente: https://www.ucsf.edu/news/2020/06/417906/still-confused-about-masks-heres-science-behind-how-face-masks-prevent (26 de junio 2020)

Redaccion del Diario de Toluca Digital diariodetoluca.com Informando sobre el acontecer de la capital Mexiquense Con Pasion.