Presa Madin y Su Historia
La Presa Madín es un hermoso recurso hidrológico ubicado en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Forma parte del Sistema Cutzamala, que es el principal abastecedor de agua potable para el Valle de México. Hoy para Diario de Toluca hablaremos de esta presa construida en 1974.
Creditos: https://www.pinterest.com.mx/habiboi/
Presa Madín Historia
La Presa Madín tiene una interesante leyenda asociada a su construcción. Según cuentan, El Diablo se le apareció al jefe de obra y le pidió las almas de los trabajadores para poder terminar la construcción de la presa. Esta historia oscura ha contribuido a la mística que rodea este hermoso recurso hidrológico.
fuente:https://www.facebook.com/NoticieroHuixquilucan
¿Que actividades se realizaban en Presa Madin?
La Presa Madín es un destino turístico que te permitirá relajarte y disfrutar en compañía de tus familiares o amigos. Cuenta con actividades acuáticas y paisajes espectaculares. Encontrarás instalaciones rústicas como palapas y asadores de carne, pistas para patinaje y bicicleta, zona de juegos infantiles, área de acampado y renta de equipos como kayak, remo y velero. También hay asistencia de guías o instructores y servicio de alimentos.
Donde se encuentra la Presa Madin
La Presa Madín está en el Municipio de Atizapán de Zaragoza, cruzando el límite de Naucalpan. Se encuentra a solo unos minutos de la zona de Santa Fe o de Lomas Verdes.
¿Que otras actividades acuaticas se realizan en Presa Madin?
Algunas actividades como kayak, remo y velero. Estos deportes poco conocidos ofrecen una experiencia única. Puedes adquirir un “day pass” que incluye la renta del equipo por una hora, guía o instructor, comida y bebidas (agua, refresco o cerveza). Además, hay un snack-bar con música chillout y comodidades para contemplar el paisaje .
Foto de Kayak Center: https://www.facebook.com/kayakcenter
Cual es la flora y fauna en Presa Madin
Durante tu travesía, podrás observar garzas, cardenales, patos, palomas, conejos y hasta búhos. También hay carpas y truchas en la presa y el río Tlalnepantla.
Cual es el clima en Presa Madin
La Presa Madín tiene un clima templado subhúmedo con temperaturas cálidas y un buen sol radiante. Desde 23 grados en promedio oscilando en otoño e invierno entre los 13 y 6 grados celsius.
¿ Como puedo llegar a la presa Madin?
La Presa Madín es un hermoso destino turístico ubicado entre Naucalpan y Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Aquí tienes algunas opciones para llegar a la Presa Madín desde Ciudad Adolfo López Mateos
- En coche particular:
- Toma la avenida que cruza Lomas Verdes.
- Sigue hasta la desviación hacia Zona Esmeralda y Valle Escondido.
- Gira a la derecha y pasa la cortina de la presa.
- Transporte público:
- Desde La Cervecería de Barrio, toma el autobús TOREO-LOMAS VERDES (105 minutos).
- Desde Las Hamburguesas de Sotelo, puedes tomar el autobús 2-21 o 2-05 (102 minutos).
- Desde El Portón, toma el autobús 2-05 (95 minutos).
- Desde Vips, también puedes tomar el autobús 2-05 (95 minutos).
- Supervía Lomas Verdes
- Sobre Periférico Norte, a la altura de Lomas Verdes, toma la Supervía Lomas Verdes hasta el centro comercial La Cúspide.
- Desde allí, toma el antiguo camino a Madín y en aproximadamente 5 kilómetros llegarás al destino
Presa Madin: Contaminacion y Limpieza
La Presa Madín ha sido objeto de esfuerzos tanto para su limpieza como para abordar la contaminación. A continuación, te proporciono información sobre los avances en la limpieza de la Presa Madín:
Contaminación y Acciones de la CNDH:
- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató una severa contaminación en la Presa Madín. Esta contaminación se debe a descargas de aguas residuales sin previo tratamiento y a una inadecuada gestión integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
- La calidad del agua en la presa sobrepasa los parámetros máximos de contaminantes establecidos en la normatividad ambiental y sanitaria.
- La CNDH emitió la Recomendación 135/2023 a las autoridades correspondientes, instando a medidas de reparación y acciones para proteger el medio ambiente y garantizar la participación significativa de sectores académicos y empresariales
Avances en la Limpieza:
- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha llevado a cabo trabajos de recuperación y limpieza en coordinación con otros organismos.
- Se ha logrado un avance del 60% en la recuperación del espejo de agua de la presa.
- Se espera que para octubre, aproximadamente 80% del cuerpo de agua esté libre de lirio acuático.
- Además del retiro mecánico, se evalúa la implementación de medidas de control biológico para contener el lirio
Estado Actual
- Actualmente, la presa tiene un almacenamiento de 9.1 millones de metros cúbicos, lo que representa 97.1% de su capacidad.
¿Cómo puedo contribuir a la preservación de la Presa Madín?
Para contribuir a la preservación de la Presa Madín, puedes considerar las siguientes acciones:
Control de Aguas Residuales
- Es fundamental controlar y tratar las aguas residuales que se descargan en la presa. Esto implica mejorar los servicios de alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales en los municipios cercanos. El crecimiento poblacional ha aumentado la carga de aguas residuales en la zona alta de la presa
Participación Ciudadana:
- Puedes unirte a iniciativas locales o asociaciones civiles que trabajan en la limpieza y conservación de la presa.
- Participa en jornadas de limpieza o actividades de reforestación en la zona.
Concientización Ambiental:
- Educa a otros sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos y la biodiversidad en la presa.
- Promueve prácticas sostenibles, como evitar arrojar basura o productos químicos al agua.
Apoyo a Proyectos de Restauración:
- Infórmate sobre los proyectos en marcha para la recuperación de la presa y apoya su implementación.
- Contribuye a la creación de humedales, reforestación con especies nativas y otras medidas de restauración.
En el año 2020 una niña de 12 años de nombre Ivanna subio una peticion a change.org para ayudar a limpiar la presa y lo consigio con ayuda de mas personas, aqui detalles .
Estas peticiones , son bastante importantes para lograr preservar la presa en buen estado .
Fuentes: Turismo Edo mex , experiencia.edomex.gob.mx/recursos_turisticos/mostrarDetalleRecursos/2320
Redaccion del Diario de Toluca Digital diariodetoluca.com Informando sobre el acontecer de la capital Mexiquense Con Pasion.