Servicio de impermeabilización: mitos y realidades
Son numerosos los agentes externos que pueden causar importantes daños en una vivienda si no se protege adecuadamente. Hoy hablaremos de uno de ellos: la humedad. En concreto, nos referimos al vapor de agua que, tras haber estado presente durante una mayor o menor cantidad de tiempo en el ambiente, pasa a condensarse en superficies. Para evitar que esto suceda, muchos propietarios e inquilinos no se lo piensan dos veces a la hora de contratar un servicio de impermeabilización.

Se trata de un tipo de servicio crucial para proteger de la humedad no solo los hogares, sino también los negocios. En los últimos años, ha adquirido una gran popularidad, aunque adicionalmente llevan tiempo circulando rumores que son falsos. En este artículo, desmentiremos algunos mitos comunes al mismo tiempo que resaltaremos las realidades del servicio de impermeabilización.
Mitos comunes
Cuando un servicio pasa a estar en boca de todos, es inevitable que terminen extendiéndose algunos mitos. Hoy nos encargaremos de aclararlos con hechos objetivos para que sepas la verdad en caso de que pretendas contratarlo.
El impermeabilizante dura para siempre
El primer mito a desmentir es el de que el impermeabilizante tiene una durabilidad infinita. Esto lleva a engaño a muchas personas, quienes creen que tras acudir los profesionales a su domicilio o negocio en una única ocasión, ya no se verán obligados a recurrir nunca más a sus servicios.
Nada más lejos de la realidad. El impermeabilizante requiere un mantenimiento periódico para garantizar su eficacia. En caso de no llevar a cabo dicho proceso con regularidad, el paso del tiempo termina afectando las propiedades de las sustancias empleadas en las superficies a tratar.
Cualquier impermeabilizante funciona igual
Ahora que hemos mencionado las sustancias, es una buena ocasión para sacar a colación los diversos tipos que existen. Y es que no todos los impermeabilizantes funcionan igual. De hecho, se trata de otro mito que, por desgracia, también está bastante extendido.
Poliuretanos, acrílicos y cementosos son algunos de los que forman parte de la extensa lista. Así pues, es fundamental elegir aquel que sea más adecuado para la superficie en concreto, así como para el clima, factor en el que ahondaremos después.
Es muy caro
Si bien es cierto que en función del tipo de impermeabilizante el desembolso a realizar es de mayor o menor cuantía, en todos los casos es un importe más que razonable, sobre todo si tenemos en cuenta que el propietario o inquilino dice adiós a las costosas reparaciones.
Así pues, el tercer mito es el de que el servicio de impermeabilización es muy caro. En absoluto, puesto que se amortiza con creces al ahorrarse el dinero que costaría tener que reparar una o varias superficies afectadas por la humedad.
Realidades
Tras haber desmentido varios mitos comunes, ha llegado el momento de profundizar en las realidades. Y es que, por suerte, también se han extendido algunas creencias al respecto del servicio de impermeabilización que sí son verdad.
Es una inversión necesaria
Afortunadamente, cada vez más personas interiorizan una realidad inexpugnable: el servicio de impermeabilización es sinónimo de inversión necesaria. Como hemos visto antes, puede suponer un enorme ahorro porque la humedad no produce daños, factor que deriva en que no haya que llevar a cabo costosas reparaciones.
Tal vez creas que los daños solo afectan a las superficies, pero nada más lejos de la realidad. En caso de no impermeabilizar bien una vivienda o un negocio, la estructura podría acabar viéndose afectada, por lo que estamos ante un servicio imprescindible.
Los profesionales calificados son esenciales
Aunque es cierto que el servicio de impermeabilización es una inversión necesaria, puede no ser del todo beneficiosa si se encargan profesionales que dejan un poco que desear en lo que respecta a la calidad de los materiales que utilizan, la escasa o nula experiencia que tienen y otros aspectos negativos.
Una realidad innegable se resume en que los profesionales calificados son del todo esenciales. En pleno 2024, no es complicado dar con expertos en la materia que tienen una dilatada trayectoria a sus espaldas. Depositando tu confianza en ellos, te asegurarás de que el resultado es excelente en todos los sentidos.
El clima y la ubicación influyen
¿Recuerdas que al desmentir uno de los mitos hemos mencionado el clima? Toca volver a hablar del tema, puesto que ciertamente influye en el servicio de impermeabilización. Lo mismo hay que decir de la ubicación.
Dependiendo de cuáles sean las condiciones locales, los profesionales tendrán que elegir unos materiales en concreto, así como las técnicas ideales para esas circunstancias particulares.
Protege tu Inversión con los Mejores en Impermeabilización
Como hemos visto en este artículo, hay varias realidades pero también numerosos mitos, los cuales no debes dejar que te lleven a engaño. Asegúrate de contratar un servicio de impermeabilización profesional y confiable, y si buscas la mejor opción, no dudes en acudir a Juanito El Pintor. Con años de experiencia y un equipo altamente calificado, Juanito El Pintor garantiza un servicio de calidad que protegerá tu inversión y tu tranquilidad. ¡Solicita tu presupuesto hoy y protege tu hogar o negocio de los daños causados por la humedad!

Redaccion del Diario de Toluca Digital diariodetoluca.com Informando sobre el acontecer de la capital Mexiquense Con Pasion.