Conoce todo sobre el ciberbullying y cómo puedes prevenirlo
Innovaciones tecnológicas como los dispositivos móviles conectados a internet han traído algunos problemas a quienes tienen niños y adolescentes. Se trata del hostigamiento mediante redes sociales, sitios web y mensajería. Hoy hablaremos sobre esta forma de violencia digital y te daremos varias sugerencias sobre cómo prevenir el cyberbullying.
¿Qué es el ciberbullying o ciberacoso?
Es una forma de violencia donde se emplean medios de internet como sitios web, videojuegos, redes sociales, email, mensajería instantánea, etc., para humillar y hostigar de manera frecuente e intencionada a niños y adolescentes.
Por lo general, estas acciones son llevadas a cabo por una o varias personas que tienen edades similares a la de la víctima. Igualmente, en la mayoría de los casos los agresores y los acosados comparten el mismo entorno escolar. El ciberbullying se realiza de varias formas como:
- Viralización rumores falsos, imágenes, videos o audios vejatorios.
- Suplantación de identidad de la víctima para ofender a otras personas en su nombre.
- Exclusión del acosado de redes sociales y foros.
- Envío de software con virus.
- En los juegos de video humillar a quienes pierden ante todos.
Conviene mencionar que, un gran número de personas espectadoras se suman al ciberacoso. Ya que, cuando otorgan un “me gusta” o comparten la información ofensiva, son cómplices de quienes inician la violencia digital.
De acuerdo con una encuesta realizada por la UNESCO realizada en 30 países a más de 170.000 individuos entre 13 y 24 años, se determinó que 1 de cada 3 personas ha sido víctima de ciberbullying.
¿Cuál es la mejor solución para prevenir el ciberacoso?
El ciberacoso tiene consecuencias terribles para quien lo padece, como aislamiento, depresión, autoestima baja, falta de apetito, ansiedad e insomnio. Además, la mayoría de las víctimas lo ocultan y no piden ayuda.
Por ello, es fundamental la prevención del ciberbullying y del sexting usando herramientas tecnológicas como aplicaciones espía. Debido a que, te ayudarán a conocer la actividad del dispositivo móvil de tu hijo, así sabrás si sufre ciberacoso. Como entrar a otro Facebook para prevenir el ciberacoso?
Ahora bien, en el mercado existen una gran cantidad de aplicaciones de control parental. Sin embargo, la mejor de todas es mSpy, porque posee todas las funcionalidades para proteger a tu hijo como:
- Control de mensajería de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Instagram, Snapchat, etc.
- Ubicación GPS y establecimiento de geo-cercas.
- Rastreo de llamadas entrantes y salientes.
- Acceso a archivos multimedia.
- Verificación de mensajes de texto enviados y recibidos.
- Monitoreo de historial en internet.
- Revisión de la libreta de contactos.
- Keylogger, entre otras.
¿Qué más pueden hacer los padres?
Es conveniente aprender a reconocer el acoso digital y tomar las medidas necesarias para la prevención del ciberbullying. Enseguida te presentamos 6 métodos para lograrlo.
Observar las señales
Como padre y maestro es fundamental ser observador. Si el chico no quiere ir a la escuela, está ansioso, retraído, baja su rendimiento académico, tiene insomnio, dolor de cabeza, etc. Es posible que sea víctima de ciberacoso y es momento de actuar.
Conversar a tiempo
Evita gerenciar en crisis, no esperes a que tu hijo sea víctima del ciberbullying para hablar del tema. Sobre todo escucha que tienen que decir al respecto, si han sido víctima de esta agresión. Igualmente, si se han sumado a molestar a otras personas.
Expandir el diálogo
Si tu hijo es acosado en internet, comunícate de inmediato con los directivos de la escuela y sus profesores. Todos deben sumarse en la prevención del ciberbullying y del sexting, porque mantener el secreto fomenta la situación.
Reportar el acoso
Afortunadamente el acoso en internet deja evidencia. Guarda las pruebas del ciberbullying para que puedas usarlas ante las autoridades si es necesario.
Cultura familiar sobre el uso de internet
Fomenta el uso consciente del internet como una cultura en casa. Protegiendo contraseñas, no hablando con extraños online, resguardando los datos personales y evitar sumarse a la viralización de ofensas a otros.
Uso de herramientas de control parental
Una de las mejores formas sobre como evitar el cyberbullying es utilizando aplicaciones de control parental en los dispositivos móviles de tus hijos.
Conclusión
El ciberbullying es un reto para los padres y maestros en estos días. Sin embargo, la prevención temprana de estas actividades discriminatorias en internet, puede salvar a tu hijo de ser víctima o un hostigador. Una buena forma de prevenir esto, es usar programas espías como mSpy. Estos programas te permiten monitorizar en tiempo real lo que hacen tus hijos para poder protegerlos
Nota patrocinada por : mSpy.es
Redaccion del Diario de Toluca Digital diariodetoluca.com Informando sobre el acontecer de la capital Mexiquense Con Pasion.