Noticias Tecnologia

Los 7 motores de búsqueda alternativos a Google

author:

Los 7 motores de búsqueda alternativos a Google

Internet nos ha dado la posibilidad de tener­­­ acceso a la información en la palma de nuestra mano. Todo esto es en parte posible a una herramienta sumamente útil: los motores de búsqueda. Gracias a ellos, tenemos la posibilidad de encontrar exactamente la información que buscamos. Lo que antes podía demorar una cantidad de tiempo extensa debido en parte a que se debía recurrir a las bibliotecas, hoy lo tenemos en menos de diez segundos, Iniciamos con Los 7 motores de motores de búsqueda alternativos a Google

Lo Primero ¿Qué es un motor de búsqueda y cuantos tipos de motores existen?

Se trata de un sistema que es capaz de hacer una búsqueda exhaustiva en la red con sitios que contengan información sobre el tema que nosotros deseamos consultar.  Esto se logra gracias a la recopilación de palabras introducidas. Existen varios tipos de motor de búsqueda, algunos de ellos son los siguientes:

  • Rastreador: Este tipo de motor usa un software conocido como araña o rastreador para conseguir investigar y categorizar las páginas web obtenidas, de este modo luego de verificar que coincida con las palabras que el usuario busca, muestra una lista de resultados. Son fáciles de usar y contienen gran variedad de resultados pero a veces, tienen un exceso de información y pueden no ser fuentes confiables.
  • Directorios: Estos motores de búsqueda existen gracias a editores humanos que categorizan los resultados en las bases de datos de cada sitio. Presenta menos resultados y la información es revisada de manera manual para no encontrar información irrelevante o desactualizada. Aunque sus resultados son demasiado específicos.
  • Hibrido: Una combinación de los dos anteriores, priorizando resultados que las personas encargadas han supervisado.
  • Metabuscador: Permiten realizar búsquedas en varios motores de búsqueda a la vez obteniendo muchos resultados pero con relevancia y calidad mermadas.
Motordebusqueda2

Los 7 buscadores alternativos a google son:

Existen muchas opciones pero te brindamos los 7 mas estables y seguros para nosotros.

1. DuckDuckGo

Es un motor de búsqueda que utiliza la información de sitios de dominio público tales como Wikipedia o Yahoo, logrando  así aumentar el número de  resultados obtenidos y mejorando la relevancia de las búsquedas casuales que realicen los usuarios.

2. Ecosia

Se trata de otro motor de búsqueda cuya principal diferencia radica en que dona aproximadamente un 80% de los ingresos que obtiene a organizaciones ecológicas que buscan aumentar la reforestación. Este verde buscador se ha planteado sembrar mas de mil millones de arboles para antes del año 2025, y es una empresa que tiene una huella de carbono negativa, esto significa que produce el doble de energía que requiere para su funcionamiento.

3. AOL Search

Este motor hizo su primera aparición en el año 2005 y se basa en Internet Explorer con nuevas herramientas que funcionan para sus usuarios. En la actualidad cuenta con varias versiones cada uno con mejor rendimiento de los que tenia su predecesora.

4. Bing

El segundo buscador más grande solo por detrás del proporcionado por Google, en este caso de la mano de la mano de Microsoft. Anteriormente tuvo otros nombres que seguro conoces tales como Live Search, Windows Live Search o MSN Search a lo largo del tiempo, pero sería presentado como Bing de manera oficial en el año 2009.        

5. Yandex 

Conocido popularmente como el google ruso, es uno de los sitios web más populares de internet según Alexa. Y es el motor de búsqueda más importante de Rusia ya que tiene una elevada participación en su mercado. Como empresa de tecnología ha destacado a tal punto que incluso ha llamado la atención del mismísimo Vladimir Putin.

Motordebusqueda3

6. Yahoo

Conocido principalmente por su sitio de respuestas, actualmente Yahoo es uno de los buscadores más populares en parte por su colaboración con Bing que le dio impulso desde el año 2015. Tras un acuerdo hecho con Google en el mismo año, Yahoo ofrece resultados basados tanto en Google como en Bing y es el motor de búsqueda por defecto en usuarios de Mozilla Firefox.

7. Baidu

Se trata de un motor de búsqueda chino fundado a finales de 1999. Cuenta con una interfaz similar a Google y en el se pueden consultar noticias, imágenes y también canciones. Es tal el parecido que tiene que algunos le llaman, de manera similar a su homologo ruso: el Google chino.